Si tú también te preguntas a menudo cómo ahorrar en la compra, ese gasto fijo mensual que no puedes dejar de lado… Estás en el lugar indicado.
Un reciente estudio de OCU demuestra que el 64% de los productos que componen la cesta de la compra se ha encarecido desde que comenzó la crisis sanitaria. El precio de la cesta de la compra ha subido un 2,8% respecto al pasado 2019. Lo que más se encarece son los alimentos frescos, especialmente fruta y verdura (un 4%).
Pero tranquilo, si no quieres que esta subida afecte demasiado a tu bolsillo, te invitamos a seguir estos consejos.
Cómo ahorrar en la compra empezando por el supermercado
Sí, has leído bien. Para ahorrar haciendo la compra, lo primero en lo que debes fijarte es en el supermercado. Y es que, según el estudio de OCU, en España se puede ahorrar una media de 971€ al año escogiendo los puntos de venta más baratos.
Esta media responde al conjunto de España, pero aumenta incluso más en zonas determinadas. Por ejemplo, en Madrid, la diferencia entre comprar caro o comprar barato puede suponer 3.222€ al año. En Barcelona, 1.966€. Y por internet, 2.068€.
Los datos hablan por sí solos… Si quieres ahorrar en la cesta de la compra, lo primero que debes hacer es localizar un establecimiento más barato y tomarte la molestia de comprar en él de forma prioritaria. Deja los súper caros para emergencias o caprichos extraordinarios.