Consumo Inteligente

La cuesta de enero: 6 consejos para superarla con éxito

Por si no nos habíamos dado cuenta, se acabaron las Navidades y vuelve la rutina. Quizá lamentes el final de tanta fiesta. O quizás estés deseando recuperar tu vida cotidiana.  En cualquier caso, este regreso te va a imponer una dura prueba: la llamada cuesta de enero.

Pero tranquilo. En Oney hemos preparado una serie de consejos financieros, que te lo pondrán un poco más fácil este año. Es el primer paso para empezar el año con una economía sólida y cumplir todos tus propósitos económicos.

¿Qué puedes hacer para qué esta cuesta te afecte lo mínimo posible?

Empieza el año ahorrando

Como siempre decimos en nuestro blog, la planificación es la mejor aliada del ahorro. Un periodo de gastos extraordinarios se supera con un colchón de ahorro. Si ahorrar no es lo tuyo, el comienzo del año es el momento perfecto para empezar a tomártelo en serio.

Hoy en día, algunas técnicas de ahorro te lo ponen más fácil. En Oney te proponemos algunas de las más novedosas, como el método Kakebo. Es una técnica japonesa que significa “libro de cuentas para la economía familiar” y con la que puedes llegar a ahorrar hasta un 35% de tu sueldo mensual.

También puedes ahorrar por tu cuenta aplicando la regla 50-20-30, en la que en el concepto de ahorro se toma como un gasto más, para que no te olvides de hacerlo.


Consume energía responsablemente

Las facturas de la luz o el gas son un potencial foco de ahorro en cualquier hogar. Si aplicas algunas recomendaciones muy fáciles, puedes marcar la diferencia en el importe final de tu factura. En este post te contamos algunas claves para gastar menos en tu hogar y convertirlo en una casa sostenible.

Por ejemplo, invirtiendo en tecnología LED puedes reducir hasta un 90% el gasto en iluminación. Si aíslas correctamente puertas y ventanas con burletes, cortinas y cerrando persianas, el gasto en calefacción se recortará. Además, usando la lavadora y el lavavajillas a plena carga se llega ahorrar hasta 120 €.

Descubre más trucos de ahorro en el hogar en este post.


Aprovecha las facilidades financieras

Financiar, aplazar o fraccionar pagos es una forma de evitar dificultades para asumir tus gastos durante la cuesta de enero. Por ejemplo, con 3x 4x Oney, podrás pagar cómodamente tus compras online en grandes establecimientos y aplazar los pagos de forma cómoda y segura.

Pero quizá necesites más apoyo aún. En ese caso, para pedir un préstamo te aconsejamos que recojas toda la información necesaria y que confíes sólo en entidades de total confianza. En Oney puedes solicitar desde 3.000€ para lo que necesites. Con respuesta inmediata y sin cambiar de banco.

Ahorra en la cesta de compra

Tras la fiesta del gasto navideño, no nos dirás que no te apetece recortar un poco en alimentación.

En la cesta de compra se puede ahorrar, y mucho, escogiendo productos igual de buenos y sanos, pero más económicos. Y además, organizándote para consumir alimentos de forma inteligente y que ni uno solo de esos productos acabe en la basura.

Dejar que los alimentos caduquen o comprar de forma impulsiva son costumbres que tenemos que desterrar de nuestras vidas, porque resultan tan insostenibles para el planeta como para nuestros bolsillos.

Las claves para recudir la partida en alimentación se encuentran en aprovechar todas las reservas de tu despensa, buscar las mejores ofertas o consumir los productos de temporada. A esto se le pueden sumar algunos trucos para ahorrar al hacer la compra.

Reduce tu gasto en gasolina

El desplazamiento es una partida de gasto bastante seria. Si la cuesta de enero te aprieta, quizá podrías considerar dejar unas semanas el coche en el garaje y utilizar medios más económicos. Pero, si no te es posible, siempre puedes intentar gastar menos en gasolina.

Te recomendamos que localices las gasolineras low cost más cercanas a tu casa o tu trabajo. En estas gasolineras, gracias a sus estrategias de marcas blancas, el combustible mantiene la misma calidad, pero resulta mucho más barato.

Por otra parte, algunas tarjetas de pago como la tarjeta Alcampo, ofrece descuentos en las gasolineras de la misma marca. Así notarás una reducción en el gasto mensual.

Busca planes económicos

Aunque parezca imposible, no tienes por qué renunciar al ocio durante la cuesta de enero. Tan sólo necesitas informarte y organizarte.

Siempre hay eventos gratuitos y divertidos para todos los perfiles y en todas las ciudades. Desde actividades culturales hasta pases de películas en bibliotecas públicas.

Aprovecha para redescubrir tu localidad, sus museos y monumentos. Organiza encuentros en casa. Y, por supuesto, dedícate a leer esos libros, ver esas películas o jugar a esos videojuegos que te trajeron los Reyes Magos.

Recuerda que estos recortes son sólo para unas semanas. Pasar con tranquilidad la cuesta de enero bien merece un pequeño esfuerzo.

Si estás interesado en leer más contenidos interesantes sobre finanzas, consumo inteligente o ahorro echa un vistazo a otros artículos de nuestro blog:

Qué es el IPC y cómo te afecta al bolsillo

¿Cuánto desgrava un plan de pensiones?

Qué desgrava en la Renta al preparar tu Declaración

¿Qué es un aval? Todo lo que debes saber

Share

Recent Posts

Qué es el IPC y cómo te afecta al bolsillo

Preguntarse qué es el IPC y cuánto afecta a nuestras vidas equivale a preguntarse cuánto…

4 años ago

En Oney estrenamos nueva imagen de marca y slogan

“Your money, your way” es el nuevo slogan que acompañará a la marca Oney en…

4 años ago