Consumo Inteligente

NutriScore: ¿Cómo es el nuevo etiquetado de alimentos?

El semáforo de los alimentos, oficialmente conocido como sistema NutriScore, llegará a España en 2019. Esta escala de colores, diseñada para simplificar el etiquetado de los alimentos, se implantará con el objetivo de que el consumidor reconozca más fácilmente la composición de los alimentos y pueda elegir qué quiere consumir.

Muy pronto este semáforo de colores estará presente en todos los envases de alimentos, por eso es importante que conozcas su significado.

¿Qué es Nutriscore?

NutriScore es un semáforo de cinco colores asociado a las letras A, B, C, D y E,  cada uno de las cuales indica los niveles de calorías, proteínas, fibra, grasas saturadas, sal y azúcares que contiene un determinado alimento. La escala de colores comprende desde el verde (más saludable) al rojo (menos saludable).

El sistema NutriScore fue creado en 2005 por un equipo de investigación de la Universidad de Oxford. Posteriormente, fue reconocido por la inglesa FSA (Food Standars Agency) y por la Organización Mundial de la Salud.

Ventajas y desventajas de NutriScore

El nuevo sistema ha recibido algunas críticas, ya que a pesar de su carácter científico, hay alimentos de características similares que desde un punto de vista nutricional son muy distintos, pero están en la misma categoría.

Por ejemplo, los refrescos “zero”, al ser evaluados por sus niveles de azúcar, están categorizados en la escala B. Sin embargo, los zumos están categorizados en escala C, algo que plantea algunas dudas entre los consumidores. Además, el aceite de oliva está situado en la categoría D debido a su alto nivel de grasas. El motivo es que el sistema NutriScore no distingue entre grasas saludables o no saludables.

Sin embargo, NutriScore puede resultar muy útil a la hora de comparar un mismo producto en distintos formatos o marca. Por ejemplo, si comparamos unos cereales y otros, veremos que a pesar de tener un aspecto similar, dependiendo de su composición, se categorizan en clases diferentes.

Este sistema ya implantado en otros países ha dado resultados positivos. En pocos meses podremos ver sus verdaderos efectos también en España.

Si te interesa seguir leyendo contenidos sobre consumo te recomendamos:

 – 7 trucos para ahorrar haciendo la compra
 – Trucos para ahorrar dinero y energía en casa
 – Ahorra en tu gasolinera con la Tarjeta Alcampo 

Share

Recent Posts

Qué es el IPC y cómo te afecta al bolsillo

Preguntarse qué es el IPC y cuánto afecta a nuestras vidas equivale a preguntarse cuánto…

4 años ago

En Oney estrenamos nueva imagen de marca y slogan

“Your money, your way” es el nuevo slogan que acompañará a la marca Oney en…

4 años ago